
Critical Care Explorations, revista de la Society of Critical Care Medicine, publicó en febrero pasado los resultados de un estudio realizado en el Banner University Medical Center en Tucson, Arizona. Este consistió en sembrar trazadores bacterianos (utilizando Escherichia coli) en superficies de habitaciones para evaluar la eficacia de la limpieza manual tradicional versus limpieza manual en conjunto con nebulización de un desinfectante compuesto de HOCl (ácido hipocloroso). Además, evaluó el potencial de contaminación cruzada y la eficiencia laboral.
Los resultados concluyen que adicionando métodos de nebulización con HOCl a los protocolos de limpieza tradicionales se reduce el tiempo de trabajo de limpieza manual, mejora la calidad de la desinfección (hasta en 6 log10 = tasa de esterilización 99,9999%) y se elimina la contaminación cruzada bacteriana.
El estudio utilizó un desinfectante de grado hospitalario registrado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) que contiene HOCl como ingrediente activo. Desde HOClean investigamos las características del producto de ácido hipocloroso (HOCl o HClO) empleado, a partir su ficha técnica de registro en la EPA (NLS-90880-1).
El desinfectante, una vez preparado en forma líquida, contiene 55% de cloro disponible (libre) con una concentración de 850 ppm (mg/L) de ácido hipocloroso a un pH de 6,7 (casi neutro) cuando es disuelto en agua potable. EPA recomienda su uso dentro de los 7 días posteriores a su preparación y reporta el tiempo de contacto requerido para que la nebulización sea efectiva en superficies por contacto con el desinfectante. En 10 minutos de nebulización es efectivo cuando se aplica a bacterias (Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Salmonella entérica).
Estos antecedentes respaldan que la tecnología HOClean es un aporte muy valioso, incluso en lugares de alta exigencia y estándares en materia de desinfección. Testeos realizados en Chile, por laboratorio de química analítica y certificación independiente, reportan parámetros físico químicos en los mismos rangos, incluso superiores en algunos, que los informados en el registro de la EPA para el producto utilizado en el estudio.
El desinfectante de HOCl generado con nuestro aparato HOClean Home & Work produce (en modo alta concentración) cloro libre superior a 800 ppm, con un potencial REDOX (ORP) superior a 850 mV. El pH es controlado y estabilizado en un valor de 5 (débilmente ácido) y todas las propiedades se mantienen estables a 14 días, tiempo suficiente para su uso total. El mismo aparato puede producir concentraciones media y baja, para otros usos menos exigentes en concentración de cloro libre.
Les invitamos a leer el paper y conocer la Ficha Técnica de la EPA.
Leer artículo original de Reynolds et al (2021).
0 comentarios